Skip links

¿Cuándo volverá el plan MOVES?

¿Qué futuro le espera al Plan MOVES tras su suspensión y la caída del decreto ‘Ómnibus’?

El Plan MOVES (Programa de Incentivos para la Movilidad Eficiente y Sostenible) ha sido algo fundamental en España para la promoción del vehículo eléctrico y para la instalación de puntos de recarga.
Tras la caída del decreto “Ómnibus” por su derogación el día 22 del pasado Enero, el plan MOVES III que había sido prorrogado hasta este verano ha sido suspendido y, desde entonces, la pregunta que ha surgido en todo el territorio ha sido la siguiente: ¿Cuándo volverá el plan MOVES?

Pese a que desde el Gobierno rápidamente se habló de una “inminente reanudación”, e incluso la ministra para la Transición Ecológica Sara Aagesen anunció la cobertura de las compras de coches eléctricos desde el 1 de enero; la realidad es que la incertidumbre en el sector de la movilidad no ha hecho más que aumentar con el paso de las semanas, y más teniendo en cuenta que a día 20 de Marzo el Plan MOVES sigue congelado y no hay ninguna certeza. En esta línea, AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) declaró que “cada mes sin ayudas a la movilidad eléctrica se pierden 500 millones de euros de facturación y 260 empleos, lo que está llevando a que se barajen ERTEs en algunas empresas”

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, o si estás barajando la posibilidad de instalar un cargador de vehículo eléctrico; en este artículo intentaremos detallaros todo lo que se sabe hasta ahora de la situación y que se sabe sobre el futuro plan MOVES IV.

¿Cuándo se implantará el Plan MOVES IV?

La nueva edición del Plan MOVES ya fue anunciada en su día por el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, para este año 2025. Esto hizo que, hasta su activación, se prorrogase hasta verano el Plan MOVES III, que como hemos comentado al inicio del artículo, fue derogado el pasado Enero. Este plan significaba una ayuda de hasta unos 7.000€ por la compra de un vehículo eléctrico y una subvención de hasta el 80% para la instalación de cargadores para vehículos eléctricos. Esta ayuda se debe a que las ventas de coches eléctricos, que en 2024 representaron un 5,1% del total del mercado nacional, están muy lejos de la media europea o, por ejemplo, del mercado portugués, que triplica al español.

¿Qué mejoras podría implementar este nuevo Plan MOVES IV?

En este aspecto, una de las mejoras más populares para tratar de incentivar la demanda es la de aplicar este nuevo plan MOVES en el momento de la compra. Esto evitaría las esperas de hasta dos años que han sufrido algunos usuarios por toda la burocracia que hay que superar. En esta línea, el Partido Popular ha planteado recientemente que las ayudas sean directas, sin necesidad de tramitación y pago posterior. En este aspecto, comentan que se podrían realizar reducciones del IVA o deducciones fiscales para empresas o autónomos. La propia AFNAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) declaró el pasado Octubre que el esquema actual de incentivos es insostenible y que urge trabajar en un sistema mejor.

Otras mejoras serán las de la ampliación del limite precio que probablemente se aumente de los 45.000 euros (Sin IVA) que hay fijado, lo que permitirá aumentar la variedad de modelos eléctricos y la de seguir fomentando la instalación de puntos de recarga. En línea con lo anterior también se prevé que se amplíe el tipo de vehículos elegibles, incluyendo algunos modelos con nuevas tecnologías.

¡Contáctanos y descubre nuestras opciones de cargadores y forma parte de la revolución energética!

Explore
Drag